El escritorio de Ubuntu se vuelve obsoleto mientras sus rivales innovan y Pop!_OS presenta el diseño de la nueva versión de COSMIC

Normalmente, si un software está disponible para Linux, sabemos que una de las distribuciones en que podremos instalarlo es Ubuntu. Su número de usuarios y su facilidad de instalación y de uso la han convertido en la ‘distribución de escritorio’ de referencia en el ecosistema Linux durante los últimos años. Y, sin embargo, pese a… Seguir leyendo El escritorio de Ubuntu se vuelve obsoleto mientras sus rivales innovan y Pop!_OS presenta el diseño de la nueva versión de COSMIC

Se filtra Andromeda OS, un Windows para dispositivos de doble pantalla que nunca llegamos a conocer: así es en vídeo

Windows Phone tuvo varias vidas antes de morir. Windows Phone 7, Windows Phone 8 y Windows 10 Mobile, su última y abandonada iteración. Nunca sabremos cuál habría sido exactamente su evolución de seguir vivo junto a Windows 10 de escritorio, pero se ha filtrado Andromeda OS, un sistema operativo de Microsoft (no confundir con el… Seguir leyendo Se filtra Andromeda OS, un Windows para dispositivos de doble pantalla que nunca llegamos a conocer: así es en vídeo

Denuncias a la SGAE por abusar de su posición dominante en el sector audiovisual para reforzar su monopolio

La CNMC o Comisión Nacional del Mercado de Valores, ha abierto un expediente sancionador contra Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) por posibles prácticas restrictivas de la competencia derivadas de un posible abuso de posición de dominio. La investigación se ha iniciado a causa de las denuncias tren entidades: Derechos de Autor de Medios… Seguir leyendo Denuncias a la SGAE por abusar de su posición dominante en el sector audiovisual para reforzar su monopolio

DevToys, una “navaja suiza” de utilidades para programadores en Windows 11 y 10, lanza su versión 1.0

Una “navaja suiza para desarrolladores”. Así describe Etienne Baudoux, creador de las DevToys, una pequeña suite de utilidades ‘open source’, que por su planteamiento podría recordarnos a las Microsoft PowerToys, pero que está enfocada en facilitar a los programadores la realización de sus tareas diarias. Durante los últimos meses (desde su primer lanzamiento el pasado… Seguir leyendo DevToys, una “navaja suiza” de utilidades para programadores en Windows 11 y 10, lanza su versión 1.0

Netflix afirma que quiere ser la mejor en videojuegos: quieren desarrollar y licenciar sus propias franquicias

Desde hace un tiempo conocemos las ganas que tiene Netflix por adentrarse en el sector del videojuego, y de hecho ya lo hizo el pasado mes de septiembre, lanzando cinco títulos gratuitos en dispositivos Android. Sin embargo, la compañía quiere ir a más, y deja claras sus intenciones a partir de su informe del último… Seguir leyendo Netflix afirma que quiere ser la mejor en videojuegos: quieren desarrollar y licenciar sus propias franquicias

Los docentes creen que suprimir la asignatura de Informática reducirá las vocaciones tecnológicas: “no basta con saber usar el móvil”

Hace unos días, durante una entrevista en la TV francesa, le preguntaron al candidato presidencial Éric Zemmour si, además de latín y griego —cuya recuperación en el currículo escolar él promueve—, también implantaría el aprendizaje de los “lenguajes de la era digital”, como “Python, PHP o JavaScript”. Casi al mismo tiempo, aquí al sur de… Seguir leyendo Los docentes creen que suprimir la asignatura de Informática reducirá las vocaciones tecnológicas: “no basta con saber usar el móvil”

Liberty Linux: la nueva distro de SUSE para los abandonados por CentOS

CentOS murió oficialmente el pasado 31 de diciembre de 2021, un hecho que generó, sin duda, mucha discordia entre Red Hat, la comunidad y un sinfín de empresas, y al mismo tiempo provocó la explosión de múltiples proyectos que buscan llenar el hueco y ser la mejor alternativa. Del Rocky Linux de Greg Kurtzer (co-creador… Seguir leyendo Liberty Linux: la nueva distro de SUSE para los abandonados por CentOS

ProtonMail bloquea los píxeles ‘espía’: qué son y por qué es importante librarte de ellos para mantener tu privacidad en Internet

Acceder a Internet sin que una empresa multimillonaria tenga todo tipo de recursos para monitorizar nuestra actividad es algo muy difícil de conseguir estos días. Sin embargo, siempre podemos disminuir nuestra huella en la red mediante cierto tipo de procedimientos. Estar pendiente de lo que recibimos y lo que vemos en algo tan simple como… Seguir leyendo ProtonMail bloquea los píxeles ‘espía’: qué son y por qué es importante librarte de ellos para mantener tu privacidad en Internet

Por qué es importante esperar si te llega un enlace sospechoso: 1 de cada 3 webs de phishing desaparece durante sus primeras 24 h.

Los ataques de phishing son, hoy en día, la técnica de robo de datos bancarios más usada por los ciberdelincuentes. Por eso, resulta fundamental conocer cómo funcionan las principales herramientas a la hora de realizar esta clase de ataques: las páginas web ‘fake‘ usadas para simular sitios legítimos. Para ello, los investigadores de la compañía… Seguir leyendo Por qué es importante esperar si te llega un enlace sospechoso: 1 de cada 3 webs de phishing desaparece durante sus primeras 24 h.