Rusia quiere que sus webs sigan pudiendo establecer conexiones seguras HTTPS con los principales navegadores: así piensa lograrlo

Parte de los problemas que vienen sufriendo los usuarios rusos a la hora de acceder a Internet en las últimas semanas vienen derivados de la imposibilidad de renovar los certificados raíz de seguridad TLS, a causa de los obstáculos al procesamiento de pagos con las autoridades certificadoras de aquellos países que respaldan las sanciones antirrusas.… Seguir leyendo Rusia quiere que sus webs sigan pudiendo establecer conexiones seguras HTTPS con los principales navegadores: así piensa lograrlo

Instagram, WhatsApp y Facebook pueden acabar bloqueadas en Rusia: la Fiscalía ha denunciado a Meta como “organización extremista”

La guerra de Ucrania no sólo se está llevando a cabo en el terreno, sino que, como desde hace mucho tiempo ocurre con Rusia como principal protagonista, también está teniendo lugar en Internet. En primer lugar, el contexto de guerra ha servido para que Facebook permita que los “afectados por la guerra” puedan “expresar sentimientos… Seguir leyendo Instagram, WhatsApp y Facebook pueden acabar bloqueadas en Rusia: la Fiscalía ha denunciado a Meta como “organización extremista”

De 9 a 300 Mbps: este sencillo truco de macOS arregla problemas de la señal WiFi de tu Mac

Hay una constante que se repite en informática que es culpar al hardware del mal funcionamiento de alguna característica o tecnología de los equipos. En muchos casos, la culpa acaba siendo del software o drivers que lo controlan. Es lo que ocurre en macOS y los Mac con el WiFi, que puede llegar a ir… Seguir leyendo De 9 a 300 Mbps: este sencillo truco de macOS arregla problemas de la señal WiFi de tu Mac

WhatsApp ha lanzado una extensión que te advierte si te están espiando en su versión Web: así funciona Code Verify

La World Wide Web se construyó mucho antes de que surgieran las primeras apps móviles. Y esto abre la puerta a que las versiones web de algunas apps móviles populares resulten ser notablemente más vulnerables que éstas: “hay muchos factores que podrían debilitar la seguridad de un navegador web que no existen en el espacio… Seguir leyendo WhatsApp ha lanzado una extensión que te advierte si te están espiando en su versión Web: así funciona Code Verify

Cómo activar la papelera de reciclaje de Windows en pendrives y discos extraíbles para evitar perder archivos por accidente

Si quieres protección extra para los archivos que guardas en medios de almacenamiento extraíbles, ya sea pendrives USB, o un disco duro externo, quizás te interese activar la función de tener una papelera de reciclaje de Windows para esos dispositivos. Esto significará que al borrar algo, siempre pasará primero por la papelera antes de ser… Seguir leyendo Cómo activar la papelera de reciclaje de Windows en pendrives y discos extraíbles para evitar perder archivos por accidente

La creciente amenaza de los trolls de patentes hace que las empresas de software y proyectos open source se unan para contratacar

Peter Detkin era abogado de Intel cuando, allá por 1999, acuñó el término “trol de patentes”, en referencia a aquellas compañías que no llevan a cabo ninguna actividad de I+D, pero sí se dedican a comprar patentes (especialmente a compañías que pasan por un mal momento económico) con el objetivo de poder hacer llover demandas… Seguir leyendo La creciente amenaza de los trolls de patentes hace que las empresas de software y proyectos open source se unan para contratacar

Si adivinar la palabra de Wordle del día te parece muy difícil, en esta versión DOS del juego solo hay 57 opciones

Su nombre es Bootle: un clon de Wordle en un sector de arranque. Es la idea de Óscar Toledo, un desarrollador mexicano que se emocionó con la idea de que existieran versiones DOS del popular juego de palabras, y terminó creando una que es incluso más simple. Bootle es un archivo COM, el programa replica… Seguir leyendo Si adivinar la palabra de Wordle del día te parece muy difícil, en esta versión DOS del juego solo hay 57 opciones

El mito de la optimización de Apple se apaga: Chrome por fin es más rápido que Safari en los Mac

Durante años, Apple ha presumido de que Safari, su navegador web, era el más rápido del mercado bajo macOS. Y era cierto. Si hacías las pruebas en los principales benchmarks de navegación, Safari ganaba a Chrome, Firefox y el resto de navegadores Chromium. La compañía desarrolló para Safari potentísimos motores de Javascript a los que… Seguir leyendo El mito de la optimización de Apple se apaga: Chrome por fin es más rápido que Safari en los Mac

LimeWire vuelve: saltarán de la descarga de spyware a la venta de NFTs

LimeWire es un nombre que definitivamente no escuchábamos hace mucho años. Cerrado por orden judicial en 2010, el servicio fue muy famoso -entre los que tenemos cierta edad- para descargar contenido como música protegida por derechos de autor. Y claro que sí, también fue famoso por incluir spyware, adware, y otro tipo de malware. Si… Seguir leyendo LimeWire vuelve: saltarán de la descarga de spyware a la venta de NFTs

4.000 millones de paquetes en 14 horas: descubren nuevos ataques DDoS récord y difíciles de rastrear

Investigadores de seguridad de Akamai, Cloudflare, Lumen Black Lotus Labs, Mitel, Netscour, Team Cymru, Telus y The Shadowserver Foundation han descubierto ataques de denegación de servicio (DDoS por sus siglas en inglés) con un rango de amplificación inmenso: supera los 4.000 millones a 1 y se pueden lanzar desde un solo paquete. Este DDoS ha… Seguir leyendo 4.000 millones de paquetes en 14 horas: descubren nuevos ataques DDoS récord y difíciles de rastrear