Este año el Black Friday ya no es un solo día, es casi una temporada entera de rebajas…
-
En España la fecha oficial es el viernes 28 de noviembre de 2025, el día después de Acción de Gracias.
-
Pero en la práctica llevamos semanas de campaña: muchas cadenas han lanzado ofertas desde mediados de mes y las grandes plataformas estiran los descuentos prácticamente todo noviembre.
-
En Canarias, la combinación de turismo, consumo local y compras online hace que este fin de semana sea ya clave para la facturación de muchos negocios del Archipiélago.
Cómo se está desarrollando en 2025 (datos de España)
Según la última encuesta de la OCU:
-
78 % de los españoles tiene previsto comprar algo en esta campaña, dos puntos más que el año pasado.
-
Gasto medio previsto: 219 € por persona, 18 € más que en 2024.
-
Un 17 % planea gastar más de 500 €.
-
Solo un 7 % piensa comprar principalmente en tienda física; cerca del 60 % prioriza el canal online, muchas veces combinado con la tienda de barrio.
Comportamiento:
-
Moda sigue siendo el sector estrella: un 57 % comprará ropa, calzado o complementos.
-
Electrónica y tecnología ganan peso: 44 % planea adquirir dispositivos (móviles, portátiles, televisores…).
-
Les siguen pequeño electrodoméstico (19 %), hogar y decoración (13 %), material deportivo (12 %) y juguetes (12 %), adelantando regalos de Navidad.
Dato interesante para comentar:
-
El 42 % reconoce que compra de forma compulsiva en Black Friday, y un 69 % cree que algunas tiendas inflan precios antes para simular grandes descuentos.
Qué es lo que más se vende (España y global)
En España 2025 (intención de compra)
-
Moda (ropa, calzado, complementos).
-
Tecnología/electrónica: smartphones, portátiles, teles, auriculares, wearables.
-
Pequeño electrodoméstico: robots aspiradores, freidoras de aire, cafeteras, robots de cocina.
-
Perfumería y belleza, juguetes y productos para el hogar.
A nivel global y en Europa, los estudios de 2024–2025 coinciden:
-
Electrónica, moda y belleza siguen encabezando las ventas.
-
En Europa occidental están creciendo categorías como alimentación, salud y belleza y bricolaje/jardín, que aprovechan el tirón de las compras del hogar.
En el último Black Friday, Amazon destacó que entre lo más vendido en España estuvieron juguetes, pequeños electrodomésticos, auriculares inalámbricos y productos de belleza, lo que encaja con lo que esperamos también este año
Tendencias nuevas en 2025
4.1. Un Black Friday mucho más digital
-
A nivel mundial, alrededor del 75 % de los consumidores hace al menos una compra en Black Friday/Cyber Monday.
-
El móvil domina: se proyecta que más del 56 % de las compras online del periodo navideño se hagan desde el smartphone.
-
Los marketplaces (Amazon, AliExpress, Miravia…) y las tiendas especializadas online en tecnología son los grandes ganadores.
4.2. Comunicación y marketing
-
El 77 % de los compradores a nivel global deja de comprar durante semanas antes para reservarse para las ofertas.
-
El 93 % quiere conocer las promos con antelación y más de la mitad está cómoda recibiendo información hasta 15 días antes.
-
Canales estrella: email, pero también SMS y WhatsApp, que en España se están usando mucho para avisar de descuentos y reposiciones de stock.
4.3. IA, financiación y nuevos hábitos
-
Este año se espera un nuevo récord de ventas online: solo en EEUU se proyectan 11.700 millones de dólares en Black Friday y más de 14.000 millones en Cyber Monday.
-
Crece el uso de “Buy Now, Pay Later” y financiación rápida: se estima que estas fórmulas muevan más de 20.000 millones de dólares en la campaña navideña de 2025
-
La inteligencia artificial entra de lleno: se prevé que el tráfico generado por asistentes y recomendaciones de IA para compras crezca un 500 % respecto a 2024, y más de la mitad de los consumidores dice que usará IA para buscar productos, comparar precios o inspirarse con ideas de regalo.
Curiosidades
-
El Black Friday nace en Filadelfia, años 50–60, cuando la policía bautiza así el caos de tráfico y compras del día después de Acción de Gracias.
-
La idea se globaliza con el comercio online y las grandes cadenas.
-
En España, la primera campaña fuerte llegó en 2010 con Apple y se popularizó a partir de 2012, sobre todo gracias a cadenas como MediaMarkt y los grandes almacenes.
-
Hoy es una de las grandes fechas del año: en 2024 el gasto medio en Black Friday en España rondó los 215 € por comprador, con un aumento tanto de ventas online como de afluencia a tiendas físicas.
-
En Canarias, los medios ya hablan de Black Friday como un “maratón comercial”: las ofertas duran semanas y para muchos comercios de las islas marcan la diferencia entre cerrar el año con margen o con apuros.
-
El Ministerio de Consumo ha anunciado que este año monitorizará miles de precios para detectar rebajas fraudulentas y sancionar a las empresas que inflen precios antes de aplicar el supuesto descuento.







