CONDICIONES DE VENTA

Proveedor: Internetísimo S.L., con CIF B38629747, domicilio en Calle Fernando Beautell 25 1º, 38009 Santa Cruz de Tenerife (España), correo de contacto [email], teléfono (+34) 922 151 490.

Cliente: La persona física o jurídica que contrata cualquiera de los servicios descritos en este documento, acepta un presupuesto, realiza un pedido o utiliza los servicios proporcionados por el Proveedor. En adelante, “el Cliente”.

Al aceptar un presupuesto, una propuesta comercial o utilizar los servicios, el Cliente declara haber leído y aceptado estas Condiciones de Venta (las “Condiciones”), que se incorporan por referencia a toda propuesta o encargo vigente, pasado y futuro.

  1. Objeto y alcance

1.1. Estas Condiciones regulan la prestación por parte del Proveedor de servicios de desarrollo web a medida, mantenimiento evolutivo y correctivo, alojamiento gestionado en servidores administrados por el Proveedor, gestión de dominios y soporte técnico.

1.2. Cualquier servicio, funcionalidad o entrega no descrita expresamente en la propuesta aceptada se considera fuera de alcance y podrá presupuestarse aparte.

  1. Definiciones
  • Alojamiento gestionado: Infraestructura, sistemas operativos y servicios de plataforma administrados por el Proveedor en servidores de su control.
  • CMS: Sistema de gestión de contenidos (p. ej., WordPress) para administración editorial del sitio del Cliente.
  • RPO/RTO: Objetivos de punto de recuperación y de tiempo de recuperación en caso de incidente.
  • Datos del Cliente: Información, ficheros, bases de datos, contenidos y/o datos personales proporcionados por o en nombre del Cliente.
  1. Infraestructura y accesos

3.1. Servidor gestionado y acceso restringido. Los servidores y plataformas de alojamiento son de uso exclusivo del Proveedor y solo son accesibles por personal autorizado del Proveedor por razones de seguridad, integridad y continuidad del servicio. Como norma general, no se facilitan credenciales de infraestructura (p. ej., acceso root/SSH, paneles de proveedor o hipervisor), salvo pacto expreso y por escrito que establezca responsabilidades, riesgos y costes asociados.

3.2. Accesos al CMS. el Proveedor facilita al Cliente usuarios de rol Editor para la gestión de contenidos.

  1. Desarrollo, versionado y actualizaciones

4.1. Actualizaciones del CMS, plugins y tema: se aplicarán de forma planificada para mantener la seguridad y compatibilidad. El Proveedor podrá posponer o revertir una actualización cuando detecte riesgo funcional. Ciertas actualizaciones mayores o de licencias de pago pueden no estar incluidas y requerir presupuesto.

4.2. Actualizaciones del sistema operativo y parches de seguridad del servidor serán aplicadas por el Proveedor con criterios de estabilidad y seguridad. Pueden requerir reinicios durante ventanas de mantenimiento.

  1. Copias de seguridad (Backups)

5.1. Salvo que en la propuesta se establezca otra política, el Proveedor realizará copias de seguridad diarias de ficheros y bases de datos, con retención de 7 días.

5.2. Las copias se almacenan cifradas y separadas de los servidores de producción.

5.3. Restauraciones: se ofrecen bajo demanda. La restauración de una copia puede conllevar costes de soporte, salvo supuestos de incidente imputable al Proveedor.

5.4. RPO/RTO de referencia: RPO [24h] y RTO [8h laborables] salvo nivel de servicio específico (SLA) contratado.

5.5. El Cliente reconoce que ningún sistema de copias garantiza recuperación frente a errores humanos o cambios introducidos directamente por el Cliente o terceros sin la participación del Proveedor.

  1. Gestión de dominios y DNS

6.1. Cuando el Proveedor gestione dominios del Cliente, actuará como gestor/administrador ante el registrador. Salvo pacto distinto, la titularidad del dominio será del Cliente.

6.2. Renovaciones: el Proveedor notificará vencimientos con antelación razonable y gestionará la renovación tras la confirmación y pago del Cliente. La falta de pago a tiempo puede ocasionar la pérdida del dominio.

6.3. Transferencias: a solicitud del Cliente y estando al corriente de pago, el Proveedor facilitará los códigos EPP y realizará los trámites razonables de transferencia. Podrán aplicarse tasas de gestión.

6.4. La gestión de DNS se realizará siguiendo buenas prácticas y cambios solicitados por el Cliente, pudiendo requerir ventanas de propagación.

  1. Soporte, mantenimiento y SLA

7.1. Canales y horario: Cualquier incidencia debe ser reportada mediante email a info@internetisimo.com. Disponemos de un horario telefónico laboral de lunes-viernes 8am a 3pm sujeto a disponibilidad.

7.2. Tiempos de respuesta orientativos: ver Anexo II (SLA).

7.3. Quedan excluidos del mantenimiento estándar: (i) incidencias causadas por cambios del Cliente o terceros; (ii) errores de proveedores externos; (iii) mejoras evolutivas no incluidas.

  1. Seguridad y responsabilidades

8.1. El Proveedor aplicará medidas técnicas y organizativas acordes al riesgo (cortafuegos, parches, backups, mínimos privilegios, registros de actividad razonables).

8.2. Responsabilidad compartida: El Cliente es responsable de la seguridad de sus contenidos, licencias, usuarios, contraseñas, y de las acciones derivadas de accesos que él proporcione.

8.3. Notificación de incidentes: Ambas partes se comprometen a notificarse sin dilación indebida cualquier incidente de seguridad que afecte a los servicios.

  1. Protección de datos (RGPD/LOPDGDD)

9.1. Cuando el Proveedor trate datos personales por cuenta del Cliente (p. ej., datos de formularios web), actuará como Encargado del Tratamiento y el Cliente como Responsable. En tal caso, aplicará el Anexo I (Acuerdo de Encargo del Tratamiento) que forma parte inseparable de estas Condiciones.

9.2. El Cliente garantiza la licitud de los datos y el cumplimiento de sus obligaciones como Responsable (información a interesados, base jurídica, ejercicio de derechos, etc.).

  1. Propiedad intelectual e industrial

10.1. Salvo pacto distinto, el Proveedor otorga al Cliente una licencia no exclusiva sobre el código desarrollado una vez abonado el importe correspondiente, para su uso en el proyecto contratado.

10.2. El Proveedor podrá reutilizar componentes genéricos, librerías de su propiedad y know‑how en otros proyectos, sin divulgar información confidencial del Cliente.

10.3. El Cliente declara tener derechos sobre los contenidos (textos, imágenes, marcas) que aporte, eximiendo al Proveedor de reclamaciones de terceros.

  1. Precios, facturación y pagos

11.1. Los precios y plazos constan en la propuesta o presupuesto aceptado.

11.2. Salvo indicación, los importes no incluyen impuestos. Los pagos se realizarán en el plazo indicado en la factura.

11.3. La falta de pago podrá conllevar la suspensión de servicios previa notificación y, transcurridos 5 días, la resolución del contrato. Podrán devengarse intereses de demora y gastos de gestión.

  1. Cambios de alcance y trabajos adicionales

Cualquier solicitud no prevista inicialmente se presupuestará aparte a tiempo y material o precio cerrado, según acuerden las partes.

  1. Reversibilidad, migraciones y fin de servicio

13.1. A petición del Cliente, y estando al corriente de pago, el Proveedor facilitará una exportación razonable del sitio: ficheros, base de datos, y/o exportación nativa del CMS. Podrán aplicarse tasas por trabajos de empaquetado, documentación y asistencia a la migración.

13.2. Salvo pacto expreso, no se entregan credenciales de infraestructura del Proveedor. Cuando el Cliente migre a su propia infraestructura o a un tercero, el Proveedor colaborará en la transición con el alcance y costes acordados.

13.3. A la terminación, el Proveedor eliminará o devolverá los Datos del Cliente conforme al Anexo I.

  1. Confidencialidad

Ambas partes se obligan a mantener en confidencialidad la información no pública a la que accedan por razón de la relación y a usarla solo para la ejecución del encargo.

  1. Limitación de responsabilidad

15.1. La responsabilidad total del Proveedor por daños directos se limita al importe abonado por el Cliente en los últimos 12 meses por el servicio que origine la reclamación.

15.2. En ningún caso el Proveedor será responsable de lucro cesante, pérdida de datos no respaldados, daños indirectos o de terceros, salvo dolo o culpa grave.

  1. Fuerza mayor

Ninguna parte responderá por incumplimientos debidos a causas fuera de su control razonable (fuerza mayor, fallos generalizados de Internet, actos de terceros, etc.).

  1. Modificaciones de las Condiciones

El Proveedor podrá modificar estas Condiciones por motivos legales, técnicos u operativos. Las versiones vigentes estarán publicadas en [URL]. Los cambios sustanciales se comunicarán con al menos 30 días de antelación. La continuidad en el uso tras la entrada en vigor implica aceptación.

  1. Ley aplicable y jurisdicción

Estas Condiciones se rigen por la ley española. Salvo norma imperativa, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Santa Cruz de Tenerife.

  1. Prioridad de documentos

En caso de conflicto entre documentos, prevalecerá por este orden: (i) acuerdo o presupuesto específico firmado; (ii) estas Condiciones; (iii) anexos técnicos (SLA, DPA) y documentación operativa.

  1. Aceptación

La aceptación de un presupuesto o el uso de los servicios implica la aceptación íntegra de estas Condiciones y de sus Anexos.

ANEXO I – ACUERDO DE ENCARGO DEL TRATAMIENTO (RGPD/LOPDGDD)

  1. Objeto, duración y naturaleza
    El Proveedor, como Encargado del Tratamiento, tratará los datos personales por cuenta del Cliente (Responsable) para prestar los servicios contratados, durante la vigencia del encargo y únicamente conforme a las instrucciones documentadas del Cliente.
  2. Tipos de datos y categorías de interesados
    Datos de contacto y navegación captados por el sitio web del Cliente (visitantes, potenciales clientes, clientes). El Cliente confirmará por escrito cualquier categoría adicional.
  3. Obligaciones del Encargado
    (a) Tratar los datos solo siguiendo instrucciones del Cliente; (b) Guardar secreto y garantizar que el personal se compromete a la confidencialidad; (c) Aplicar medidas técnicas y organizativas apropiadas; (d) Asistir al Cliente en el cumplimiento de sus obligaciones (respuestas a derechos, evaluaciones de impacto, brechas); (e) A elección del Cliente, suprimir o devolver los datos al finalizar el encargo, salvo obligación legal de conservación; (f) Poner a disposición la información necesaria para demostrar el cumplimiento y permitir auditorías razonables conforme a la cláusula 9.
  4. Subencargados
    El Proveedor podrá recurrir a subencargados para funcionalidades (p. ej., correo transaccional, CDN, monitorización), garantizando con ellos obligaciones equivalentes. Mantendrá una lista actualizada en [URL/lista-subencargados]. El Cliente podrá oponerse por motivos justificados; en tal caso, las partes negociarán alternativas razonables.
  5. Transferencias internacionales
    Si hubiera transferencias fuera del EEE, el Proveedor aplicará garantías adecuadas (p. ej., Cláusulas Contractuales Tipo y medidas complementarias) e informará al Cliente.
  6. Seguridad
    Medidas mínimas: control de accesos de mínimo privilegio, autenticación reforzada, cifrado de copias de seguridad, parcheo regular, registros de actividad razonables, separación deentornos y planes de continuidad.
  7. Notificación de violaciones
    El Proveedor notificará al Cliente sin dilación indebida y, siempre que sea posible, dentro de 72 horas desde que tenga constancia, proporcionando información disponible para la gestión del incidente.
  8. Asistencia y cooperación
    El Proveedor ayudará al Cliente en el cumplimiento de sus obligaciones, dentro de lo razonable y, si excede del mantenimiento ordinario, podrá presupuestarse.
  9. Auditorías
    El Cliente podrá realizar una auditoría anual con preaviso mínimo de 15 días laborables y alcance razonable, sin comprometer la seguridad de otros clientes o la infraestructura del Proveedor. Alternativamente, el Proveedor podrá aportar informes de controles o certificaciones equivalentes.
  10. Fin del tratamiento
    A la finalización, el Proveedor suprimirá los datos dentro de [30] días, salvo que el Cliente solicite su devolución en formato común. Las copias de seguridad se rotarán según la política de retención.

ANEXO II – ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO (SLA)

  1. Objetivos de disponibilidad (hosting gestionado) Disponibilidad mensual objetivo: 98,5% (excluye mantenimientos programados, fuerza mayor y caídas de terceros ajenos al control del Proveedor).
  2. Tiempos de respuesta orientativos
  • Crítica (servicio caído): acuse de recibo en hasta 8 horas laborables; actuación prioritaria en horario laboral bajo mejor esfuerzo, sin garantías fuera de horario.
  • Alta (degradación severa): acuse de recibo en 1 día laborable (24h); inicio de diagnóstico en hasta 2 días laborables.
  • Media (incidencia funcional): acuse de recibo en hasta 2 días laborables; planificación de corrección.
  • Baja (consulta/mejora): acuse de recibo en hasta 3 días laborables; incorporación a roadmap.
  1. Mantenimientos programados Se comunicarán con 48–72 h de antelación cuando impliquen impacto.
  2. Exclusiones Cambios o intervenciones del Cliente/terceros, fallos de proveedores externos, eventos de fuerza mayor, y uso contrario a las Condiciones.

ANEXO III – POLÍTICA DE COPIAS DE SEGURIDAD

  1. Frecuencia y retención
  • Copias diarias de ficheros y BBDD.
  • Retención estándar: 7 días.
  1. Almacenamiento y cifrado
  • Copias cifradas y separadas de producción.
  1. Pruebas de restauración
  • Pruebas periódicas (p. ej., trimestrales) de restauración en entorno controlado.
  1. Solicitudes de restauración
  • Bajo demanda del Cliente; pueden implicar costes de soporte.
  1. Limitaciones
  • No cubre contenidos no alojados por el Proveedor ni cambios realizados directamente por el Cliente fuera de control del Proveedor.