Desde el 1 de septiembre de 2025, una nueva ley rusa penaliza las búsquedas en internet relacionadas con temas u organizaciones declaradas “extremistas”, como Navalni, el movimiento LGTB o Greenpeace.
¿Qué implica esta normativa?
-
Multas automáticas, aunque el texto de la ley es deliberadamente ambiguo, lo que otorga libertad de interpretación a las autoridades.
-
Castigo incluso por usar VPN, salvo que sean aprobadas por el organismo censor Roskomnadzor.
-
Instalación obligatoria de “Max”, una app estatal que reemplaza WhatsApp, con acceso total a los datos del dispositivo.
Represión institucional: más cárceles y más control
-
Se planea construir 11 nuevos centros de detención preventiva (SIZO) y triplicar su presupuesto.
-
El FSB, sucesor del KGB, recupera el control total de prisiones sin supervisión externa.
Señales de alerta para el contenido y la libertad digital
-
Cualquier búsqueda que contenga los términos mencionados puede ser considerada ilegal debido a la ambigüedad legal.
-
Esta restrictiva legislación aumenta el riesgo de vigilancia masiva y censura indiscriminada.