Planificar un viaje por Internet es cómodo, pero también puede ser peligroso si no se toman precauciones. A continuación, te explicamos las estafas más frecuentes y te damos claves prácticas para evitarlas.
1. Alquileres falsos que impersonan plataformas reales
Los ciberdelincuentes crean páginas falsas que imitan sitios de Booking o Airbnb, ofreciendo alojamientos a precios muy bajos. En mayo de 2025, se registraron más de 39.000 dominios relacionados con viajes, y 1 de cada 21 fue identificado como malicioso.
✅ Consejo: reserva siempre directamente desde la app o web oficial. Evita enlaces o plataformas que no reconozcas.
2. Ofertas engañosas de vuelos
Existen sitios de phishing que simulan ser agencias o aerolíneas confiables. Prometen vuelos baratos pero, en lugar de trips, se quedan con tu dinero y datos bancarios.
✅ Consejo: compra solo en páginas oficiales con certificado SSL y utiliza plataformas seguras reconocidas.
3. Encuestas engañosas y regalías falsas
Los estafadores envían encuestas supuestamente asociadas a premios o descuentos. Su objetivo es recopilar datos personales y que compartas los enlaces con tus contactos.
✅ Consejo: desconfía de premios inesperados y nunca compartas enlaces desconocidos.
4. Estafas durante la cancelación de reservas
Al cancelar una reserva, te redirigen a websites que imitan servicios al cliente de plataformas como Airbnb. A menudo piden instalar apps maliciosas o proporcionar identidad, lo que puede resultar en robo de tus datos y dinero.
✅ Consejo: gestiona cancelaciones solo desde los canales oficiales y nunca descargues aplicaciones externas o envíes fotos de tu DNI.
✅ Consejos esenciales para evitar ser estafado
- 
Reserva únicamente en plataformas oficiales (Booking, Airbnb, aerolíneas). 
- 
Verifica que la URL sea legítima (sin terminaciones sospechosas como .info,.today).
- 
Desconfía de precios excesivamente bajos o presiones para pagar rápido. 
- 
Nunca hagas pagos por Bizum, criptomonedas o transferencias externas a la plataforma. 
- 
Evita redes Wi‑Fi públicas al acceder a tus cuentas o pagos; usa VPN si es necesario. 
- 
Si detectas una estafa, denuncia inmediatamente y cambia tus contraseñas. 
📌 Conclusión
Las estafas vacacionales en Internet se han sofisticado, aprovechando el deseo de encontrar buenas ofertas. La mejor defensa es la precaución: reserva solo en sitios confiables, mantente alerta ante señales de fraude y utiliza herramientas seguras. Así podrás disfrutar de tus vacaciones sin preocupaciones.








