WordPress domina la web: ya impulsa más del 45% de los sitios en línea

Hoy en día, WordPress se ha consolidado como el sistema de gestión de contenidos (CMS) más utilizado a nivel global. Según un reciente análisis de Fundación Telefónica, la plataforma ya mueve más del 45 % de todos los sitios webs del mundo, lo cual revela su alcance e importancia en la economía digital. ¿Qué ha… Seguir leyendo WordPress domina la web: ya impulsa más del 45% de los sitios en línea

El 40 % de compradores online realiza una compra semanal: tendencias del e-commerce en 2025

Un reciente informe revela que el 40 % de las personas que compran por internet lo hace al menos una vez por semana. Esto representa un aumento de más del 5 % frente al año anterior entre quienes ya usaban el comercio digital con frecuencia. 🔍 Cambios en el ritmo de compra Un 30 %… Seguir leyendo El 40 % de compradores online realiza una compra semanal: tendencias del e-commerce en 2025

¿Qué tan conectada está Europa? Los países que más tiempo pasan en Internet

Un reciente informe del Pew Research Center revela que en varios países europeos, como España, Reino Unido, Francia, Suecia e Italia, más del 90 % de la población tiene internet de banda ancha en casa. En esos lugares, una parte significativa de la ciudadanía afirma estar en línea casi de forma constante. euronews 🌍 Datos… Seguir leyendo ¿Qué tan conectada está Europa? Los países que más tiempo pasan en Internet

España, entre los cinco mejores países del mundo para conexión de nómadas digitales

España se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para nómadas digitales, gracias a su excelente conectividad, abundancia de espacios de coworking y una infraestructura digital de primer nivel. Velocidad, cobertura y conectividad de alto nivel El país destaca en el Índice de Calidad de Vida Digital (DQL), ocupando los primeros puestos entre… Seguir leyendo España, entre los cinco mejores países del mundo para conexión de nómadas digitales

¿Por qué los precios cambian según el rastro digital que dejas?

¿Te has dado cuenta de que el precio de un billete de avión puede variar dependiendo del dispositivo o navegador que uses? Esta fluctuación se debe a la aplicación de técnicas como el precio dinámico o el surveillance pricing, donde las empresas ajustan tarifas en tiempo real usando datos como ubicación del usuario, nivel de… Seguir leyendo ¿Por qué los precios cambian según el rastro digital que dejas?

Buscar “Navalni”, “LGTB” o “Greenpeace” en Rusia será ilegal

Desde el 1 de septiembre de 2025, una nueva ley rusa penaliza las búsquedas en internet relacionadas con temas u organizaciones declaradas “extremistas”, como Navalni, el movimiento LGTB o Greenpeace. ¿Qué implica esta normativa? Multas automáticas, aunque el texto de la ley es deliberadamente ambiguo, lo que otorga libertad de interpretación a las autoridades. Castigo… Seguir leyendo Buscar “Navalni”, “LGTB” o “Greenpeace” en Rusia será ilegal

Páginas web sostenibles: reducir su peso digital reduce la huella de carbono

La eficiencia digital se está convirtiendo en una prioridad clave: aligerar el peso de una web no solo acelera la carga y mejora la experiencia, sino que también reduce la huella de carbono, contribuyendo a un internet más ecológico. La huella ecológica del sector tecnológico El sector tecnológico genera aproximadamente el 4 % de las… Seguir leyendo Páginas web sostenibles: reducir su peso digital reduce la huella de carbono

Reino Unido impone la verificación de edad online y las visitas a sitios para adultos se reducen un 50 %

Desde el 25 de julio de 2025, el Reino Unido ha activado una exigente verificación de edad en internet como parte de la Ley de Seguridad Online. Esta medida busca impedir que personas menores de 18 años accedan a contenidos delicados como pornografía, suicidio o trastornos alimenticios. Impacto inmediato: menos tráfico, más VPNs El resultado… Seguir leyendo Reino Unido impone la verificación de edad online y las visitas a sitios para adultos se reducen un 50 %

Cuidado con las multas falsas en el parabrisas: el peligro de escanear su QR

Tráfico ha alertado sobre una nueva estafa que consiste en colocar multas falsas en los parabrisas de vehículos. Estas notificaciones fraudulentas simulan procedencia oficial, incorporando códigos QR que redirigen a páginas diseñadas para robar información personal y bancaria. Claves para detectar el timo: Fondo institucional falso: Aunque aparentan ser del Ministerio del Interior o de… Seguir leyendo Cuidado con las multas falsas en el parabrisas: el peligro de escanear su QR