Google y la UE intentan reintroducir lo que muchos creían derrotado: el escaneo obligatorio de mensajes privados. Aunque el Parlamento Europeo rechazó previamente eliminar el cifrado de extremo a extremo, ahora los gobiernos europeos están debatiendo una nueva versión del Chat Control, con ligeras modificaciones, para intentar imponer vigilancia sobre nuestras comunicaciones digitales.
¿Qué es Chat Control 2.0?
Este nuevo planteamiento busca limitar el escaneo a servicios de “alto riesgo” y centrarse en imágenes y URLs en lugar de textos completos. Además, propone que el usuario acepte explícitamente que sus mensajes sean escaneados, y que aquellas aplicaciones que no acepten hacerlo vean restringido su uso multimedia.
El conflicto vuelve a latir
Bajo la presidencia de Hungría en el Consejo de la UE, los ministros del Interior han acordado revivir la propuesta de Chat Control. Francia, que se oponía, ahora vota a favor —siempre que se introduzcan ciertos controles adicionales. Países como Alemania, Estonia y Austria siguen rechazando la medida.
Riesgos para la privacidad
Organizaciones como Signal y la Coalición Global por el Cifrado insisten en que incluso con cambios, Chat Control sigue siendo un ataque al cifrado. La propuesta permitiría puertas traseras para que los gobiernos accedan a contenido sensible, y podría poner en riesgo la seguridad digital de millones.
La votación decisiva
El 10 de octubre está marcada como fecha clave: los ministros de Interior deben acordar un texto común que será enviado finalmente al Parlamento Europeo. Si se aprueba, España y otros países podrían comenzar a implementar el nuevo sistema de vigilancia.
Esta semana, en el programa La mañana de COPE Canarias, hablamos sobre este debate: ¿seguridad o privacidad?